Pactos azulitos
|Por eso, el acuerdo ventilado ayer por los industriales y el presidente Felipe Calderón, para congelar los precios de un total de 37 productos -de los etiquetados como sustitutos- y que no son propiamente de consumo básico, deja una sensación extraña. Como que es más de efecto mediático o electorero, que eficaz para atenuar la embestida contra la raquítica economía popular.
Izquierda ¿rebasada?
En una entrevista con Javier Moreno, para el periódico español El País, Calderón dijo: «Efectivamente, lo estamos haciendo, porque tenemos una política social muy sólida y sin precedentes. Y eso no es una bandera de izquierdas, es simplemente una responsabilidad humana y social a la cual siempre me he sentido comprometido.»
La perspectiva de que se incrementen las tasas y de que la inflación siga aumentando es real. Por eso las preguntas surgen en el sentido de qué hará el gobierno federal el próximo año. A lo mejor reforzar el populismo para atraer votos y después despertar en la realidad de la crisis.
Es una preocupación.
Porque lo que está a la vista es que se está maquillando los indicadores. Estamos viviendo una economía irreal.
Lo que más preocupa al jefe del Ejecutivo son las perspectivas electorales y ha comenzado a abrir muchos frentes, cuando no cierra del todo otros.
> Lavaderus est
** Columnómetro del licenciado Aquiles Baeza.
a) En la guerra preelectoral que sostienen en el ciberespacio republicanos y demócratas, El Chamanic Center localizó una interesante página que establece que si John McCaine resultara elegido sería el presidente más viejo en la historia de Estados Unidos.
McCaine nació el 29 de agosto de 1936 y a partir de ahí la página web -construida por miles de curiosos investigadores de lo cotidiano- comparan la edad del republicano con elementos de la vida común.
De entrada, Silvio Berlusconi es más joven que McCaine; la tarjeta American Express; el disco de acetato LP, lanzado por Columbia en 1948; la mantequilla de cacahuate; CNN; la transmisión automática (1940).
Y aunque usted no lo crea, Bob Dylan también es más joven que McCaine; lo mismo que Ralph Lauren y Larry Flynt; la popular bebida de tequila Margarita y los nachos.
Pero también es más joven que McCaine Blanca Nieves (1936); el actor Jack Nicholson; el primer comercial de TV; Bugs Bunny, el conejo de la suerte; la penicilina, el MacDonalds.
Y en este detallado comparativo también es importante incluir al nylon, el velcro, el carrito del súper como más jóvenes que McCaine, además de Dick Cheney, el emblemático Keith Richards y el fascinante Scrabble.
Por eso McCaine y los republicanos se quejan de que Barack Obama no tiene experiencia. Aunque hay que decir que el talento del estadista no lo da la edad precisamente. La pregunta es si más vale viejo por Diablo que por viejo, ¿o no?
b) Para Ripley las declaraciones de Mariana Gómez del Campo, presidenta del PAN-DF, quien le enmienda la plana no a los opositores del PRD o del PRI, sino al senador panista Federico Döring Casar, quien acusó al secretario del Trabajo, Javier Lozano, de haber traicionado al PAN.
Doña Mariana manifestó su total respaldo al funcionario federal. Ups.
La dirigente albiazul lamentó las declaraciones del panista -recontra ups-, de quien dijo, sólo busca los reflectores, toda vez que Javier Lozano «es una persona congruente en sus dichos y en sus hechos, y siempre ha trabajado de la mano del presidente de la República, Felipe Calderón». ¿Qué no se había acabado con el culto al presidencialismo?
Lo cierto es que Lozano fue el representante del gobernador de Puebla, Mario Marín, en el DF.
Ya se sabe que Mariana quiere ser la candidata del PAN para el gobierno capitalino, pero tiene frente a sí a Gabriela Cuevas.
c) Una buena noticia la reelección de Alonso Lujambio como presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) para el periodo 2008-2010.
** Tarjetazos de la politóloga Melita Peláez.
– En unos días el IFE le dará el registro al partido que tiene su origen en el sinarquismo. ¿El retorno del yunque?
Jesús Sánchez Martínez (Recuento Político / EL FINANCIERO)