Diario Monitor, tragicomedia II
|Pues sí, hemos recibido protestas por lo escrito el 18 de febrero acerca del cierre de Diario Monitor. Por supuesto, las protestas son de los radioescuchas que por años admiraron la forma de hacer periodismo de José Gutiérrez Vivó. Su dominio del lenguaje y los tiempos de la radio es algo que no está a discusión. No tiene paralelo en la radio, ni siquiera entre quienes hicieron de Radio Monitor su escuela y ahora son los conductores de otros espacios. Esto no quiere decir que no haya en los noticieros radiofónicos gente sumamente valiosa, pero Gutiérrez Vivó impuso un estilo único, que le ganó amigos y enemigos del régimen, así como seguidores y verdaderos fans.
Nos dicen que sólo tratamos de «manchar su imagen», que Grupo Radio Centro es el culpable de todo, y hay quien asegura que sin Gutiérrez Vivó y su Diario Monitor ahora viviremos en la impunidad, porque, suponemos, no habrá quién diga la verdad en este país.
Dudamos mucho que con o sin Gutiérrez Vivó en un periódico o en la radio se termine con la impunidad; esa es una historia larga y en la que hay muchos capítulos por escribir.
Sin embargo, el punto aquí no es ése. A Gutiérrez Vivó nadie lo obligó a comprar un diario, cuando todavía estaba en medio del litigio con Grupo Radio Centro. Y no sólo lo compró, sino que le quitó su nombre y lo desnaturalizó por completo. Porque El Heraldo de México, un diario de derecha, tenía como uno de sus activos las secciones de espectáculos y sociales, que se perdieron con la adquisición de Gutiérrez Vivó. Con el cambio de propietario, El Heraldo partió de cero. Y quedó en manos de un empresario que sabía mucho de radio, pero prácticamente nada de prensa escrita.
Si para empresas periodísticas con prestigio e historia ha sido muy difícil transitar en los últimos años, ¿cómo supuso Gutiérrez Vivó que sería fácil su camino? Sobre todo en un momento en que los periódicos enfrentan una crisis no sólo en el país, sino mundial.
Así pues, no cuestionamos el talento o capacidad de Gutiérrez Vivó en la radio, sino su papel como empresario en los medios. A quienes defienden a Gutiérrez Vivó habría que preguntarles si estarían dispuestos a trabajar día y noche para una persona que no les paga ya no puntualmente, sino que deja de pagarles por meses enteros, a pesar de haber dedicado años a su empresa.
A continuación reproducimos el comentario que nos envió uno de sus extrabajadores:
«Deseo aclarar que los trabajadores de rotativas, redacción y administrativos de Diario Monitor nunca fuimos contratados por Grupo Radio Centro, por ende, esa empresa no nos debe nada.
«Nuestra relación de trabajo desde antes que José Gutiérrez Vivó comprara el rotativo, en octubre de 2003, fue con la razón social El Heraldo de México, S.A de C.V., que pertenecía entonces a Gabriel Alarcón Velázquez
«Tras la compra, Gutiérrez Vivó adquirió las obligaciones patronales que, por cierto, casi nunca cumplió.
«Manejar la tesis del complot por parte del gobierno federal, como lo hizo Vivó, ha sido sumamente irresponsable y falso.
«Reiteramos que la debacle en Diario Monitor tuvo origen en su equivocada política financiera y editorial.
«Un ejemplo:
«Pagar salarios a un dizque director de información (apellidado Camarena) por 250 mil pesos mensuales; a una “subdirectora editorial” (Beatriz Eugenia Diaz Corona Jiménez), por 86 mil 637 pesos mensuales y a un “director comercial” (Eduardo Walter Vorhauer Mhausser)por 187 mi l030 pesos mensuales, significó primero, una ofensa para los ínfimos salarios de todos los trabajadores ex Heraldos, pero sobre todo fue un error garrafal que hirió de muerte la economía del periódíco Monitor.
«Los citados “trabajadores” nunca hicieron nada por fortalecer a Diario Monitor. Se dedicaron a cobrar mientras pudieron sus jugosos salarios y luego huyeron.
«Lo real y verdadero es que a la fecha, hoy 14 de marzo de 2009, José Gutiérrez Vivó no ha cumplido con la promesa que hiciera el pasado domingo 15 de febrero (fecha en que anunció el cierre definitivo de Diario Monitor) de crear un fideicomiso para pagar a los más de 300 trabajadores de planta.
«Las violaciones a los derechos humanos laborales de sus trabajadores, antes y ahora, ha sido la constante en la conducta de Vivó, tanto en radio como en TV y el rotativo.
«Quizás aún con todos estos elementos, todos comprobables, haya quien lo defienda, están en su derecho.
«Equivocarse, pese a las evidencias, es de humanos; reconsiderar, también.»
Habría que aclarar que tampoco tienen la culpa aquellos que llegaron ganando altos salarios a El Heraldo /Diario Monitor. Ellos confiaban en su jefe. Y «huyeron», como muchos otros, porque también les dejaron de pagar.
Los periodistas le debemos lealtad a nuestro medio, pero como cualquier trabajador, la lealtad tiene límites. Y no recibir el salario que se ha ganado es uno de esos límites. Gutiérrez Vivó ya reaparecerá para continuar en lo que sabe hacer. Quizá hasta en algún momento gane alguna indemnización de Grupo Radio Centro, pero mientras tanto hay decenas de familias afectadas por sus decisiones.
Hasta la fecha, los extrabajadores de Radio Monitor y Diario Monitor siguen sin recibir sus salarios caídos y las prestaciones a las que tenían derecho. Ése es el punto y no si es o no el paladín de la patria.
Perla Oropeza
Perla Oropeza
Recibe un amistoso saludo y nuestro sincero reconocimiento de todos los compañeros de redacción, talleres, reparto y administrativos del extinto Diario Monitor.
Reconocemos tu valía para analizar con puntualidad los hechos ocurridos en el rotativo, más aún en estos momentos difíciles por los que atravesamos como trabajadores de un medio de comunicación.
Como afectados directos por las acciones ilegales de José Gutiérrez Vivó, presidente de Grupo Monitor, no podemos callarnos, ni lo haremos.
Señalaremos de manera puntual todos y cada uno de los agravios a nuestros derechos humanos laborales y exigiremos justicia, la terrenal y la divina.
Te informamos Perla que de acuerdo a la respuesta de la PGR a nuestra solicitud de información, esa dependencia nos informó que pagó 150 millones de pesos por el inmueble localizado en Dr. Carmona y Valle 150, en la colonia Doctores, lugar donde confeccionabamos e imprimiamos Diario Monitor, y cuya razón social se mantenía como El Heraldo de México, S.A de C.V.
Esto quiere decir que Gutiérrez Vivó nunca tuvo intención de liquidar nuestras antiguedades e incluso engaño a los trabajadores convocados a la junta del 15 de febrero pasado, al asegurar que había un acuerdo con la PGR para que en las propias instalaciones se informara sobre un supuesto fideicomiso liquidador.
Según la PGR nunca hubo ningún acuerdo.
Ahora nos preguntamos ¿dónde está José Gutiérrez Vivó? Y es que desde ese domingo 15 de febrero no lo hemos podido contactar, ni a él ni a sus representantes legales.
Han transcurrido hasta hoy martes 24 de marzo, un mes con 9 días, y a la falta de empleo, se suma la incertidumbre en el pago de los dos meses de salarios adeudados, de las prestaciones que dejó de pagar desde el segundo bimestre de 2005 y de las liquidaciones a las que por ley tenemos derecho.
Gracias Perla por brindar parte de tu valioso tiempo a denunciar este crimen contra los trabajadores de un medio de comunicación.
A quien mantenga la defensa de Gutiérrez Vivó como prócer de la libertad de expresión, también le manifestamos nuestro aprecio, porque aunque no estemos de acuerdo respetaremos la visión particular de cada ciudadano.
El programa de Gutierrez Vivó era uno de mis favoritos y aunque muchas veces no estuve de acuerdo con muchas cosas que el decía no dejo de ser mi favorito por las mañanas, medio dia y tarde. Respecto al periódico, como Heraldo era malo muy malo y como Monitor se mejoro un poco pero no dejo de ser malo, yo sería de la idea que lo hubieran cerrado desde hace mucho asi como otros que hay por ahi del estílo. Fue un error que lo hubiera adquirido en momentos en que tambaleaba su situación financiera por el pleito que tiene aun con el Grupo de los Señores Aguirre. Cabe mencionar, que desafortunadamente este grupo radiofónico es unos de los medios aficialistas de nuestro sistema politico y de poder, y por lo tanto protegido, y en reciprocidad este grupo radiofonico, radiocentro, estaba a disposición del Presidente en turno siempre y cuando no dañara sus intereses. Sabemos por notas periodisticas que Fox cuando presidente, estuvo en contra de cualquier medio de comunicación que estuviera del lado de la Izquierda u objetivamente de AMLO. Esto contribuyo a que Grupo Monitor fuera perdiendo buscandole a las leyes interpretación a modo para que Grupo radio centro no cumpliera sus obligaciones respecto al laudo comercial, etc, con documentos en internet y notas periodisticas que lo avalan. En fin esta situación orilló a que se fueran acabando los recursos economicos y que Gutierrez Vivó fuera dejando de cubrir sus obligaciones. El sistema cumplio su cometido, lo desaparecio. En esas condiciones no se como se pudiera seguir. Ah por que cuando todavia no habia pleito con grupo radio centro, no habia problemas con los trabajadores de monitor, o si?? Fue erroneo el supersueldo a ciertos funcionarios de diario monitor y hubo decisiones mal tomadas y hoy hay que asumirlas como tal, todos tenemos problemas y buscamos la solución, a unos nos toco ser pobres y que vamos a hacer, trabajar y esforzarnos por sobresalir, a otros les toco estar en medio de la guerra y cual superman llegara a salvarlos?. En un pais de justicia no hubiera pasado esto con los trabajadores y tampoco existiría un grupo radio centro que no acata las decisiones de los juzgados internacionales, que antecede al conflicto de los trabajadores de monitor. Siempre hay que ir a la raíz del problema para buscar la solución, la raíz es el sistema económico y político que gobierna México, Pueblo que vamos hacer? seguir confiando en los partidos políticos o buscar otra alternativa? o de plamo haremos cierta la frase «…cada pueblo tiene el gobierno que merece…» Ahi se los dejo de tarea, yo estoy ocupado con los compañeros estudiando el que vamos hacer para cambiar….
Señorita
Porque se escapa de un blog a otro, a caso quiere llenar el internet de intrigas?, yo soy escucha de Monitor y aunque ya no esta, lo que usted dice ofende a quienes fuimos escuchas, no fannaticos como usted. Pero por donde quiera que vaya ahi estara su incondicional conocedor, no se procupe.
Valientes comunicadores resultaron
Erik Trabajador de Diario Monitor
Aunque efectivamente concuerdo en algunos puntos con Perla Oropeza a la cual no conosco; debo recordarle que cuando se realizo la venta del Heraldo de Mexico a Gutierrez Vivo el exdueño Gabriel Alarcon subio la nomina de sus mas cercanos colaboradores para que estos recibieran una jugosa liquidacion (de parte de Vivo) entre ellos Joaquin Lopez Doriga(Florestan), Jose Fonseca y Pedro Camacho (los ultraderechistas subdirectores) y no al grueso de la planta trabajadora del diario que se quedo a las ordenes de la nueva administracion de Grupo Monitor; sin embargo hay quienes defienden y pasan informacion distorsionada a «periodistas» como el tal Leopoldo Mendivil calumnista del periodico «La Cronica de Hoy».
Los nuevos «pillos» de la informacion que llegaron a Monitor ganando sueldos estratosfericos como el del petulante Salvador Camarena quien tambien tiene en su negro historial los cierres de proyectos editoriales como «el periodico Centro» y «chilango» ahora colaborador en Radio Formula, junto con su camarilla cobraban fuertes sumas y forjaron un desastre editorial. Sin embargo el cierre de Monitor no solo se debe a la torpeza de estos pillos tambien se debe a la pesima administracion del sr Antonio Miranda y sobre todas las cosas a los enemigos de Gutierrez Vivo fuera del Diario; como ejemplo: cuando la Sra Jessica Miranda (exmano derecha de Vivo y productora de Radio Monitor Matutino) renuncio y despues trabajo en el area de imagen y comunicacion social del Gobierno Capitalino, nego al Periodico contratos de publicidad que beneficio a otros medios como El Universal, Reforma y Televisa.
Hasta el dia de hoy los activos de Diario Monitor estan embargados por la SHCP y el inmueble que ocupaba el Diario tambien se encuentra en poder de esta instancia Federal; nos han dicho que se deben alrrededor de 8 Millones de pesos pero hay medios que deben mas al fisco.
Segun el IFAI la PGR pago 150 Millones de pesos a Gutierrez Vivo por la venta del inmueble pero esta cantidad fue depositada a la cuenta embargada por la SHCP; asi es que los mas de 300 trabajadores de Diario Monitor somos rehenes de las torpezas administrativas, politicas y burocraticas de ambas partes.
Ahora resulta que para formar un Fideicomiso para pagarle a los Trabajadores de Monitor el Gobierno Federal exige muchos tramites; quizas no quiere que nos pague Gutierrez Vivo y hagamos demandas infructuosas en este pais del «estado de derecho».
Erik verdadero trabajador de Diario Monitor
Srita Perla Oropeza:
Seguimos admirando a Don José Gutiérrez Vivó. Si hay contados periodistas mexicanos valiosos, pero hablando de radio, no tienen la libertad de expresión como la había en Monitor.
Si tratan de manchar su imagen porque en su primer blog usted citó un texto con datos que no corresponden a los actuales. Grupo radio centro de la familia aguirre gómez son los causantes de la situación de Monitor, porque a la fecha siguen gozando de la protección del actual gobierno, ya que siguen sin cumplir la ley.
Hasta la fecha no sé de periodistas que hayan logrado tener su propia empresa de comunicación como Monitor. Pero usted muy bien sabe las causas que lo llevaron a la situación actual, hay infinidad de páginas en internet del caso de Monitor. Lamento la situación de los trabajadores, pero no es porque Don José lo haya originado. Leí que Felipe Calderón ha ayudado a pagar el sueldo de empleados de empresarios que son sus amigos con dinero del erario público. Sin embargo, a Monitor le intervinieron sus cuentas para que ya no pudiera seguir el diario.
Con todas las acciones que se han llevado en las empresas de Don José, es de necios seguir pensando que Fox, Martha Sahagún, Calderón y la familia Aguirre de grupo radio centro, sean ajenos de la situación de Monitor, como en este blog se dice.
Por otro lado, usted pone la fotografía de Don José, creo que estaría muy bien que también pusiera la fotografía de usted para conocerla.
Al señor “conocedor” también le agradecería que dé su nombre, así como lo han hecho otros trabajadores. En cuanto a lo que dice que Don José está solo con su perra Matilda yo le digo que Don José no está solo, miles de radioescuchas estamos con él. Don José nos enseñó a querer a los animales, y la compañía de Matilda ha de ser muy agradable.
quisiera agregar una felicitacion a su pagina de internet srta perla oropeza por mantenerla al marger de la actualidad pues es bueno saber que al abrir la pagina podemos entrar al futuro pues cada debate es unico e interesante porque cada punto de vista abre las puertas del interes publico a las masas.,el adios de la ignorancia y del tedio de ver siempre lo mismo..gracias por seguir de cercas el derrumbamiento de monitor que con su actualidad genera la verdad y proyecta a la democracia que se refleja con la libertad de expresion,,,,,saludos a todos los compañeros de monitor,,,,,bye
Seguimos descubriendo más y más acciones negativas contra los trabajadores por parte de José Elías Gutiérrez Vivó.
Reciéntemente se nos reveló que hace 4 semanas, el empresario se entrevistó con Benito Mirón Lince, secretario del Trabajo del gobierno capitalino, a quien planteó la posibilidad de un fideicomiso como un mecanismo de liquidación para los trabajadores de DIARIO MONITOR.
Hasta ahí todo iría bien, si se toma en cuenta que el despido injustificado de que fuimos objeto los trabajadores de DIARIO MONITOR tuvo lugar el domingo 15 de febrero.
Pero de ese tiempo a la fecha han pasado ya 50 días, y de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo los derechos de los trabajadores por tal causal prescriben a los 60 días.
José Elías Gutiérrez Vivó habló con Mirón Lince, tanteó el terreno, se enteró si había demandas laborales en su contra y como no encontró nada, simplemente no regresó con el funcionario para presentarle el proyecto del supuesto fideicomiso liquidador.
Lo que tenemos cierto es que, inteligente como es, eso es irrefutable, está asesorado sobre los tiempos legales y su vencimiento.
Para que quede claro, Gutiérrez Vivó no es sensible a las necesidades y derechos de quienes fueron sus trabajadores.
Sus mentiras son una constante en su vida diaria. Su gusto por la buena vida, los lujosos autos y los animalitos está bien definida.
No le gustan los cuestionamientos sobre su contradictoria actuación, de ahí que prefiera los retozos de Matilda o de Ludoviko que de una persona de carne y hueso.
Señor (rita) Conocedor y Srita. Perla Oropeza:
Más insensibles son los señores Aguirre Gómez de grupo radio centro, Fox, Martha Sahagún y Felipe Calderón, ya que en CNN salió la siguiente nota:
RADIO CENTRO COMPRA ESTACIÓN DE EU
EL GRUPO SUSCRIBIÓ UN CONTRATO DE OPCIÓN POR 7 AÑOS PARA ADQUIRIR POR 110 MDD ACTIVOS DE KMVN-FM; LA EMPRESA FINANCIÓ UN PRIMER PAGO MEDIANTE UNA DEUDA BANCARIA POR 200 MILLONES DE PESOS.
Publicado a las 17:08 Viernes, 03 de Abril de 2009 Más noticias de Negocios
CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — Grupo Radio Centro celebró un contrato de opción por un periodo de siete años con Emmis Communications Corporation para adquirir los activos de la estación KMVN-FM que realiza transmisiones en Los Ángeles, California, cuyo precio de compra es de 110 millones de dólares.
De acuerdo con información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Radio Centro pagará a Emmis una renta anual de 7 millones de dólares, en tanto que se realizará un pago por anticipado de los dos primeros años por un total de 14 millones de dólares.
El grupo destaca que financió este pago mediante una deuda bancaria por 200 millones de pesos a una tasa de interés anual fija de 13% por un plazo de cinco años.
«La compañía tiene el derecho de ejercer su opción para adquirir los activos de la estación KMVN-FM conforme al contrato de opción en cualquier momento durante el plazo de siete años y Emmis tiene el derecho a pedirle a la empresa que compre los activos de la estación durante el séptimo año del periodo».
Destaca que si al momento en que se ejerza el contrato, Radio Centro no está calificada conforme a las leyes de Estados Unidos para ser propietaria de una estación de radio en ese país, Emmis puede asignar el contrato de opción a una tercera parte que sí lo esté.
«Estamos muy complacidos en anunciar esta transacción, que nos permitirá transmitir nuestra programación en una estación de radio de FM importante, dentro del mercado de radio más grande de Estados Unidos en términos de ingresos de radiodifusión».
El grupo radiofónico también firmó un contrato de comercialización y programación con Emmis, bajo el cual venderá publicidad de la estación KMVN-FM ubicada en la frecuencia 93.9 FM.
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2009/04/03/radio-centro-compra-estacion-por-110-mdd
Supuestamente los señores Aguirre Gómez pidieron un préstamo bancario para comprar dicha estación en EU en lugar de pagarle a Don José Gutiérrez Vivó.
Aunque usted y la señorita Perla Oropeza argumentan lo contrario en cuanto a que estos señores no tienen nada que ver con el diario, es muy cierto que si los señores Aguirre Gómez de grupo radio centro ya hubieran pagado a Don José Gutiérrez Vivó, ya les hubiera pagado a sus trabajadores tanto del radio como del diario.
Qué lástima que ustedes siendo Juan Pueblo, igual que los radioescuchas de Monitor, se alíen a este monopolio y al gobierno, y les hagan el trabajo de hacerlos quedar bien ante mucha gente que no está enterada del caso de Monitor vs grupo radio centro. Por eso este país está como está, porque no somos unidos, siempre al que va sobresaliendo le ponemos la piedra. O tal vez ustedes sean extranjeros, o de origen extranjero, como Fox. Sin embargo, hay mexicanos de origen extranjero que defienden más a México que la mayoría de los mexicanos.
Quien tenga un animal en su casa como un gato o un perro sabe del especial amor que estos animales muestran por sus amos. Por eso y muchas cosas queremos a Don José Gutiérrez Vivó. Recordamos a la pata Teófila, a Ludovico y a Matilda con agrado.
Él no es mentiroso como el actual gobierno, su lema es “Comprometidos con la verdad”
Finalmente, señor o señorita Conocedor dé su nombre, ¿A qué le teme? ¿Qué no quiere que sepan sus compañeros de trabajo quien es el autor de tales comentarios?
También señorita Perla, ponga su foto igual que pone la foto de Don José ¿o no?
A punto de que prescriban sus derechos, un primer grupo de trabajadores de Diario Monitor interpuso una demanda laboral contra José Elías Gutiérrez Vivó ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en la capital del país.
El motivo:
El adeudo de 4 quincenas salariales hasta el 15 de febrero de 2009, fecha en la que anunció a un pequeño grupo de trabajadores su determinación de cerrar el rorativo, claro no sin antes (en noviembre de 2008) cobrar 150 millones de pesos que pagó la PGR por el inmueble de Dr. Camona y Valle 150.
Además de las percepciones ya devengadas, quedó pendiente también el pago de vacaciones, aguinaldo 2008 y la liquidación por los años de antiguedad.
A esto se auma la tracalada que hizó desde el segundo bimestre de 2005 al descontar de los salarios el monto para pagar los créditos de vivienda al Infonavit, pero nunca reportó esos descuentos a dicho organismo.
También desde esa fecha dejó de pagar cuotas patronales al Infonavit, lo que canceló la posibilidad de que los empleados adquirieran un crédito.
Más aún, desde esa misma fecha dejó de pagar cuotas al IMSS y, por si fuera poco, a partir de marzo de 2008, descontó de los escasos salarios de los trabajadores los adeudos al Fonacot, pero ¡ah vival!, tampoco reportó el dinero a ese instituto.
La joyita de José Elías Gutiérrez Vivó pretende burlar de nuevo de los derechos de sus colaboradores, escudarse en su conflicto personal mercantil con Grupo Radio Centro y en su confrontación política con el gobierno federal.
Lo cierto y real es que Vivó está acabado, parece ser que por lo que resta del sexenio.
Su mayor capital, que es la gente que no lo conoce salvo por ser radioescuchas, debe ser encauzada con dignidad, en su verdadera dimensión humana y no solamente utilizarla como carne de cañón en su defensa
Vivó tiene tiempo para reorganizar sus ideas y ojalá entienda que no es transgrediendo la ley como se exige justicia, que no es sobre la tragedia y desgracia de los demás como se construye la felicidad individual.
Los trabajadores de Diario Monitor estamos conscientes que él ha ganado todos los juicios nacionales e internacionales a Grupo Radio Centro, y apoyamos que no ceje en su valido derecho de que le paguen.
Pero recordamos a todos sus seguidores que, al menos en nuestro caso, nosotros no fuimos contratados por Grupo Radio Centro, sino por El Heraldo de México, S.A de C.V, que si bien primero fue propiedad de la familia Alarcón, José Elías Gutiérrez Vivó al comprar el diario en 2003 y al no liquidar a los trabajadores, aceptó legalmente ser el patrón sustituto.
Nunca lo entendió y al parecer no lo ha querido entender,pero su conflicto con Grupo Radio Centro no nos atañe en lo absoluto.
Es bueno que valore en su justa dimensión la actuación que ha tenido hacia nosotros y pague las liquidaciones a los trabajadores de El Heraldo de México, S.A de C.V y Distribuidora El Heraldo S.A de C.V.
No sólo se trata de un acto de justicia elemental, sino una forma de enderezar su tortuoso camino que no puede ser imputable a nadie.
Si es hombrecito, que no se faje los pantalones arriba del ombligo al tiempo que alza su imperativa voz. Si es hombrecito que pague y todos estamos en paz con Dios.
Por cierto, para asustar a los trabajadores de Diario Monitor con el «petate del muerto», los lambiscones de siempre, Esteban Espinosa y Andrés Espinosa de los Monteros, ex editor en jefe y ex gerente de producción del rotativo corren la especie de que hay una «lista negra» para quien demandó a Gutiérrez vivó, de que los van a «boletinar»; de que «el jefe se va a disgutar y no los va a integrar al (fantasma) fideicomiso».
Estos señores si que son los verdaderos enemigos de los mexicanos y de los trabajadores.
La libertad individual no tiene precio ni patrón, que cada uno, incluyendo a Gutiérrez Vivó, desarrolle sus propias acciones, pero siempre apegados a la legalidad. ¿O no?
7 abril 2009
ALBERTO BARRANCO
EL UNIVERSAL
EMPRESA
Balance general
La noticia es que los trabajadores del diario Monitor de José Gutiérrez Vivó interpusieron una demanda colectiva por despido injustificado contra éste ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del DF.
Como usted sabe, el rotativo se cerró el 15 de febrero pasado por decisión unilateral de la empresa, vendiéndose las instalaciones a la Procuraduría General de la República, que pagó desde noviembre del año pasado 150 millones de pesos por ellas. El caso es que hasta hoy ninguno de los trabajadores ha recibido la indemnización de ley a que tiene derecho.
Más grave aún, se acusa a la empresa editora de haber retenido cuotas del Seguro Social y el Infonavit a los trabajadores y no haberlas entregado a éstos a partir del segundo bimestre de 2005.
Hola a todos: sabe Señorita Perla no tengo el gusto de conocerla, pero no se porque esta metiendo cizaña entre sus compañeros trabajadores, no se por que lo hace, por que usted misma sabe que no es verdad.
Y sabe, entiendo que los trabajadores este preocupados, por que no se le ha pagado, y es lógico, hay necesidades básicas que cumplir, y es más que lógico que uno trabaja, da algo de sus conocimientos y esfuerzos a cambio de un salario, honorarios, etc., pero como pagarles si el dinero no esta en su poder???, esto fue hecho a propósito. Esto es un increíble plan para deshacerse de un medio de comunicación tan «conflictivo»( para algunos que están en el poder), como lo era MONITOR, y como no si este plan es orquestado por el estado, y es un plan tan bien hecho, que algunos pueden creer lo que usted señala en este sito de Internet, pero hay muchas cosas que tienen explicación diferente a la que usted y el Sr. Conocedor dicen; muchos otros no creemos ese cuento que usted nos esta contando, sabe porqué? por que yo se que el estado es capaz de meterse hasta la cocina con tal de molestar a otros, a los «incómodos», que en este caso tenia nombre de Monitor, además el Sr. Gutiérrez, si ha cambiado el mundo, ya que más allá de informar, transmitió valores, enseñanzas que no cualquiera puede transmitir, o que no quiere transmitir, y muchas personas que estaban con él también lo hicieron, y también se les reconoce, y se les quiere. Yo tampoco se si el Sr. Gutiérrez es el paladín de la patria, pero si nos ha enseñado a cuidar nuestra patria y a exigir la justicia, a no callar, y ese es el verdadero valor de él, por eso se le quiere, admira y respeta…
Sin más por el momento y sin creer ni una sola palabra, excepto reconocimiento que hace del Sr. Gutiérrez, me despido……ah por cierto, se equivoca, la LEALTAD VERDADERA no tiene límites, es un valor, ¿¿¿¿cómo puede tener límites un valor?????
Ustedes pueden darse una vuelta a las viejas instalaciones de lo que algun dia fue El Heraldo de Mexico y Diario Monitor y veran que estan embargadas por la SHCP; el inmueble no esta ocupado ni siquiera por su comprador la PGR (porque, si hay otros medios de comunicacion que deben al fisco incluso equipos de Futbol que deben sumas millonarias); No se supone que estamos en un estado de Derecho.
Recordemos que la gran periodista Ma Victoria Llamas q.e.p.d. tuvo un problema similar con GRC de los Aguirre y su demanda nunca procedio ahora la señora ya esta muerta y nunca le pagaron.
Aunque la mayoria de los trabajadores de Diario Monitor pertenecian a la planta del Heraldo Mexico aun hay quienes siguen defendiendo esa epoca a pesar de que tambien esa administracion nos abandono dejandonos sueldos de miseria y nadie se quejaba.
Erik Valdez verdadero Trabajador de Diario Monitor
si estamos en un estado de derecho.,pero solamente es virtual donde crees que lo agarras pero no lo pescas.,es subrreal son como las pinturas de picasso tienen formas hermosas,discordantes,algunas te profundizan,te embriagan otras te exitan al grado de creer que son reales,asi son las leyes ellos tienen el control con las que juegan con todos los debiles,ellos hacen el juego,ya nada mas falta que le adjudiquen a la republica mexicana 31 estados un distrito y ahora el estado de derecho virtual….nomas eso nos faltaba pero no quiero dar ideas no vaya a ser que se lo birlen pues con tanta tecnologia ya todo es posible vean a DON JOSE GUTIERREZ VIVO dejo de ser un buen comunicador y desaparecio como un holograma en menos que canta un gallo que nos espera el futuro si a los jovenes aprenden todo esto donde iran si de por si ya el mundo nos tiene clasificados con malos ojos…..un saludo a todos mis compañeros del exdiario monitor.bye
quisiera agregar un comentario mas a esta historia tragica de MONITOR.,ya se cumplieron 2 meses de cierre del diario,ya pasamos la semana santa de via crucis y ningun jefe inmediato nos a llamado como se suponia que nos iban a tener informados del tal fideicomiso,puros cuentos.,nomas nos fuimos a requemar la piel,.ya demandamos al patron [jose elias gutierrez vivo a ver si con la demanda le podemos ver el rostro porque hasta el dia de hoy despues del dia del cierre no lo hemos contactado.,se esfumo a que le tiene miedo..,porque nos deja en la calle….alguien dijo por ahi que por que no nos prevenimos para juntar algo o ahorrar y asi mantenernos…bueno yo supongo en lo que se arregla todo el proceso….pero usted no se pregunta si ganabamos un buen sueldo o nos tenian con el pie en el cuello para su conocimiento nos daban un sueldo misero al principio era sueldo fijo.,luego sueldo variable y sucesivamente no nos daban ni para arreglar las motocicletas y no daban los vales de gasolina antes con el anterior dueño nunca nos falto nada….es mas facil de opinar que ver la realidad o la verdad y sobre todo que la mayoria estamos por arriba de los 50 años…,porque ya no es facil de conseguir trabajo acaso valemos tanto para que no nos liquiden…que culpa tenemos nosotros de los problemas con el gobierno de fox y el grupo radio centro el actual presidente felipe calderon…no dice a todos., la patria se los demandara y a el que, no le dijo a vivo que si se portaba bien a lo mejor le daba viada y mientras tanto frieguese uno….bye.
bueno en vista de que no hay mas expositores para comentar.,tal parece que empieza la formula del alzheimer colectivo.,eso siempre lo aplican los conocedores transas ,saben que en un tiempo todo tiende a desaparecer a olvidarse ya pasaron 2 meses y pocos articulos escritos de millones de gentes que habemos en el pais con internet,,inconformes., pero callados..bye
Como ya saben, José Elías Gutiérrez Vivó se reunió hace dos meses con el secretario del Trabajo del Gobierno del Distrito Federal, Benito Mirón.
Ahí dijo que era su determinación, su convicción personal, conformar un fideicomiso para liquidar. Prometió a Mirón Lince que volvería en unos días con el respectivo proyecto, pero ya jamás regresó.
Según trascendió, en esa reunión habló de lo que había sido su vida familiar. Se remitió entonces a sus padres, a sus antepasados en otro país, donde señaló ciertas conductas probas que respaldaban lo que ahora él proponía.
Sólo que van dos meses y nueve días sin que José Elías Gutiérrez Vivó, pomposo presidente de Grupo Monior, tenga algún tipo de contacto con los 180 trabajadores que dejó en la calle.
De ser cierto su honesto linaje familiar, ¿Qué pasó?,¿Por qué y cuándo cambio su conducta?, ¿En qué momento perdió el camino? ¿Acaso no le enseñaron a tener educación (no la de la academia) y dar la cara?.
De vivir, que pensaría su señor padre, don José Elías Gutiérrez, o su señora madre, Silvia Vivó ,por cierto de nacionalidad cubana.
¿qué dirían sus abuelos Hermenegildo Gutiérrez y Jorge Avilio Vivó?, o las respetables damas-abuelas Adela Gutiérrez y Silvia Laurent?
¿Se sentirían orgullosos de su descendiente?
¿Es justo cerrar unilateralmente las puertas de la empresa con razón social El Heraldo de México S.A de C.V y olvidarse de los salarios devengados, de las prestaciones y de las liquidaciones de 180 trabajadores?, ¿Es justo que mientras la tragedia y el dolor hunde el ánimo de los 180 trabajadores de Diario Monitor, él se compre una camioneta valuada en casi un millón de pesos?
Porque podemos objetar a su favor que es su dinero, y en ese sentido nadie estaría contra ese argumento, pero insistiremos que deberían estar primero sus obliaciones que adquirió como patrón de El Heraldo de México, S.A de C.V
¿Acaso esos serían los ejemplos familiares a los que se refirió José Elías Gutiérrez Vivó en la reunión con el secretario del Trabajo, Benito Mirón Lince?
¿O acaso sólo fue a tentar el camino y a asesorarse con el citado funcionario?
CON GRAN TRISTEZA LES ENVIO UN CORDIAL SALUDO, ESTE DOMINGO
> FALLECIO NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO JUAN MANUEL TAPIA
> PALACIOS, DESCANSE EN PAZ!! TODO EL PROCESO DE SU ENFERMEDAD
> LO PASO ESPERANDO QUE UN DESALMADO “DON JOSE GUTIERREZ
> VIVO” LE PAGARA EL SALARIO QUE SE GANO TRABAJANDO AL
> IGUAL QUE TODOS LOS QUE ALGUN DIA ENCUMBRAMOS A ESTE
> “SEÑOR” Y ESO ES LO MAS TRISTE QUE SE MURIO
> ESPERANDO DARLE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A SU FAMILIA! SE
> MURIO ESPERANDO UN SUELDO QUE YA HABIA TRABAJADO, QUE YA
> HABIA GASTADO Y QUE AUN HOY EN DIA LE SIGUE HACIENDO FALTA A
> SU FAMILIA!! RECUERDO QUE ALGUN DIA ME PLATICO, SI GUTIERREZ
> ME PAGA ME VOY A TRATAR CON LOS MEJORES MEDICOS, PERO ESA
> ILUSION JAMAS LLEGO!! NO SABEMOS SI EL “INCORRUPTIBLE
> SR. GUTIERREZ YA ESTE ENTERADO DE LA PRIMER MUERTE DE UNO DE
> SUS LEALES TRABAJADORES Y QUE ESTE PENSANDO AL RESPECTO!!
> BUENO NOSOTROS SI LO SABEMOS, NO LE INTERESA LO QUE PUEDA
> PASARNOS!! EN TRES AÑOS NO HA DADO SEÑAL DE SER LO QUE
> TANTO PREGONABA! “EL SR. GUTIERREZ” PERO DE UNA
> U OTRA FORMA TODOS LOS QUE ALGUNA VEZ COLABORAMOS EN ESTA
> QUE FUE UNA GRAN EMPRESA Y QUE NO HUBIERA SIDO LO MISMO SIN
> NUESTRO TRABAJO, LUCHAREMOS HASTA EL FIN POR QUE SE HAGA
> JUSTICIA, CON TODOS LOS TRABAJADORES DE GRUPO MONITOR! TE
> RUEGO QUE ELEVES UNA ORACION AL CIELO PIDIENDO POR EL ETERNO
> DESCANSO DE NUSTRO COMPAÑERO, JUAN MANUEL TAPIA PALACIOS Y
> QUE SU FAMILIA ENCUENTRE UNA PRONTA RESIGNACION A TAN
> PROFUNDO DOLOR, PERO TAMBIEN TE PIDO ESA ORACION POR TODOS
> NOSOTROS PARA QUE TENGAMOS LA FUERZA NECESARIA Y LA
> SABIDURIA PARA SEGUIR ADELANTE EN UNA SITUACION QUE NOSOTROS
> JAMAS PEDIMOS VIVIR Y QUE QUEDE BIEN CLARO QUE FUIMOS LEALES
> Y FIELES A NUESTRA EMPRESA!! TE RUEGO POR ULTIMO QUE HAGAS
> CIRCULAR ESTE CORREO PARA QUE LA GENTE A LA QUE UN DIA
> SERVIMOS CON ENTREGA Y PASION ESTE ENTERADA QUE SEGUIMOS
> VIVOS Y ESPERANDO QUE SE HAGA JUSTICIA PARA JUAN MANUEL
> TAPIA, PARA SU FAMILIA Y PARA TODOS NOSOTROS!!
> MANDA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONTACTOS Y QUE TODOS SE
> ENTEREN QUE “EL SR. GUTIERREZ” NO ERA LO QUE
> APARENTABA!!! POR ULTIMO JUAN MANUEL, HASTA SIEMPRE Y
> QUE DIOS TE BENDIGA!!
Estas denuncias son en memoria de los periodistas y trabajadores de Radio y Diario Monitor fallecidos sin haber recibido las liquidaciones y adeudos laborales y que, al igual que decenas de empleados de Grupo Monitor, fueron y han sido burlados por el vival JOSE ELIAS GUTIERREZ VIVÓ.
Con fecha 17 de junio de 2009, la PGR da a conocer que «el proceso correspondiente para la adquisición del bien inmueble (Diario Monitor) se concluyó el 30 de octubre de 2008, interviniendo el área requeriente, el Instituto Nacional de Administración y Avaluos de Bienes Nacionales Inmuebles el Heraldo S.A de C.V, y el Banco Inbursa, S.A».
Subrayó que pagó a JOSE ELIAS GUTIERREZ VIVÓ 150 millones de pesos y el pagó respectivo fue depositado a Banco Santander S.A, Banca Inbursa S.A y Banamex S.A. El depósito se efectuó el 6 de noviembre de 2008.
Lo anterior demuestra que el VIVAL JOSE ELIAS GUTIERREZ VIVÓ ACTUÓ CON DOLO Y QUE NUNCA TUVO LA DETERMINACIÓN DE PAGAR LOS ADEUDOS Y LIQUIDACIONES DECENAS DE TRABAJADORES DE GRUPO MONITOR.
Sigue la mata dando en el extinto DIARIO MONITOR.
Ahora resulta que Daniel López Barroso, asesor por 70 mil pesos mensuales de JOSE ELIAS GUTIERREZ VIVO, ha visitado las instaciones de Carmona y Valle 150, en la colonia Doctores, para evaluarlas condiciones en que se encuentran las rotativas y cuantificar costos.
Se trata de adquirirlas para su propio rotativo denominado Zona Norte.
Claro todo esto a espaldas de los ex trabajadores de Diario Monitor, a quienes GUTIERREZ VIVO les quedó a deber 5 quincenas salariales, el aguinaldo de 2008, las liquidaciones y prestaciones como el Infonavit y el Fonacot.
El 30 de junio de 2009 Gutiérrez Vivó dio de baja del IMSS a la Empresa con razón social El Heraldo de México, S.A de C.V y ahora se prepara para dar el último golpe a los casi 200 ex trabajadores de talleres, administrativos y de redacción, pues cobrará por la venta de la rotativa y los equipos que aún quedan dentro de las instalaciones que desde noviembre de 2008 pagó la PGR. Lo cruento es que el millonario seudocomunicador se empecina en no pagar lo que a sus ex trabajadores por derecho les corresponde. TODO UN VIVAL ENCUBIERTO POR LA BANDERA DE LA DEMOCRACIA…
Un saludo con mucho respeto a todos los que de alguna manera les afecta, y por ende tienen todo el derecho de externar sus quejas o puntos de vista, sobre es caso Gutiérrez Vivo VS el sistema.
Es evidente que todo aquel que se dedica a la comunicación con la pasión que siempre distinguió al polémico director de Monitor, siempre tendrá un espacio abierto hacía un horizonte más promisorio. Y también es cierto que si esa pasión surge de una real necesidad de mejorar el entorno social y político en pro de un sistema económico más honesto y equitativo, siempre contagiará y alentará a todo aquel que, dedicándose al mismo menester, sienta los mismos anhelos de cambio, de equidad y de justicia. Me refiero a los verdaderos periodistas, que salen a buscar la noticia o que desde un escritorio la difunden con honestidad tal cual es, sin venderse al mejor postor quien, finalmente nunca dará la cara y para ello siempre pagará a quien le haga el trabajo sucio. Porque Radio Monitor siempre busco y enarboló la verdad sin cortapisas, a tal grado que puso en jaque a un gobierno deficiente, a un presidente paranoico e inseguro.
Aquel que no pueda ver quien tiene los hilos del sistema entre sus manos, que se dedique a otra cosa porque el verdadero periodista seguirá partiendo piedra en pos de la verdadera democracia.
Con afecto. De alguien que lamenta la extinción de la radio.
Luis Sánchez Hernández
Un saludo con mucho respeto a todos los que de alguna manera les afecta, y por ende tienen todo el derecho de externar sus quejas o puntos de vista, sobre es caso Gutiérrez Vivo VS el sistema.
Es evidente que todo aquel que se dedica a la comunicación con la pasión que siempre distinguió al polémico director de Monitor, siempre tendrá un espacio abierto hacía un horizonte más promisorio. Y también es cierto que si esa pasión surge de una real necesidad de mejorar el entorno social y político en pro de un sistema económico más honesto y equitativo, siempre contagiará y alentará a todo aquel que, dedicándose al mismo menester, sienta los mismos anhelos de cambio, de equidad y de justicia. Me refiero a los verdaderos periodistas, que salen a buscar la noticia o que desde un escritorio la difunden con honestidad tal cual es, sin venderse al mejor postor quien, finalmente nunca dará la cara y para ello siempre pagará a quien le haga el trabajo sucio. Porque Radio Monitor siempre busco y enarboló la verdad sin cortapisas, a tal grado que puso en jaque a un gobierno deficiente, a un presidente paranoico e inseguro.
Aquel que no pueda ver quien tiene los hilos del sistema entre sus manos, que se dedique a otra cosa porque el verdadero periodista seguirá partiendo piedra en pos de la verdadera democracia.
Con afecto. De alguien que lamenta la extinción de la radio.
Luis Sánchez Hernández
Una feliz navidad y un prospero año a todos los compañeros del extinto diario [MONITOR de DON JOSE GUTIERREZ VIVO],anterior EL HERALDO DE MEXICO de DON GABRIEL ALARCON.,y que solo por este medio puedo saludarlos y desearles a todos ustedes que se la pasen bien con toda su familia y amigos y que se les concedan todos sus deseos.,asi tambien a todos los cibernautas de esta pagina y a todos los que fueron lectores por muchos años de este medio de comunicacion esperando encuentren la dicha,la paz y la felicidad……un abrazo fraternal y mis mejores deseos les desea su amigo de toda la vida……..gerardo gutierrez.bye…….